Cuando estás iniciando tu trabajo de titulación, una de las primeras y más importantes etapas es saber cómo hacer el planteamiento del problema. Esta sección define el rumbo de toda la tesis y, si no está bien estructurada, puede traerte muchos inconvenientes con tu tutor o tribunal.
En este artículo te explicamos paso a paso qué es, cómo redactarlo y por qué es tan importante que aprendas cómo hacer el planteamiento del problema de forma adecuada.

¡Pregúntanos cualquier duda!
No olvides que nuestra asesoría es gratuita 😀
¿Qué es el planteamiento del problema?
El planteamiento del problema es la parte de la tesis donde defines con claridad qué situación necesita ser estudiada. No se trata solo de mencionar que “hay un problema”, sino de analizarlo con profundidad: ¿qué está ocurriendo?, ¿a quién afecta?, ¿por qué merece ser investigado?
Saber cómo hacer el planteamiento del problema implica responder estas preguntas de forma argumentada y basada en hechos o investigaciones previas.
¿Qué elementos debe incluir?
Si deseas destacar tu trabajo desde el inicio, asegúrate de incluir:
Contextualización del problema (¿dónde ocurre?, ¿en qué entorno?)
Delimitación temporal y espacial
Consecuencias o impacto
Actores o personas afectadas
Causas y posibles variables involucradas
Aprender cómo hacer el planteamiento del problema de forma estructurada es clave para redactar después tus objetivos y tu justificación.
Ejemplo práctico
Imagina que tu tema trata sobre el abandono escolar en zonas rurales. Un planteamiento efectivo debería incluir cifras, causas, a quiénes afecta, y qué se ha hecho (o no) al respecto. Aquí es donde brilla tu capacidad de análisis y enfoque investigativo.

Agenda una sesión con un experto en redacción académica aquí mismo
No te estanques más por tu cuenta. ¡Déjanos ayudarte!
🧠 Consejos útiles para redactarlo
Utiliza fuentes confiables para sustentar tu planteamiento.
No exageres el problema, pero tampoco lo minimices.
Cuida la redacción y evita términos ambiguos.
No olvides revisar que tu planteamiento esté alineado con los objetivos de la tesis.
Saber cómo hacer el planteamiento del problema correctamente te ahorra retrabajo y asegura una base sólida para todo tu proyecto.
¿Necesitas ayuda para redactar tu planteamiento del problema?
Contamos con asesoría profesional y una guía descargable que te ayudará paso a paso.
👉 Visita nuestros servicios de ayuda para tesis y empieza tu tesis con el pie derecho.
✅ Conclusión
Según estudios disponibles en repositorios académicos como SciELO, el planteamiento del problema es crucial para delimitar el alcance de la investigación.