Técnicas e instrumentos de investigación en una tesis y cómo procesar los datos

Al momento de desarrollar la metodología, es fundamental definir las técnicas e instrumentos de investigación en una tesis y precisar cómo se realizará la recolección y el procesamiento de los datos. Estos apartados permiten obtener información confiable y dar validez al estudio.

¡Pregúntanos cualquier duda!

No olvides que nuestra asesoría es gratuita 😀

1. Técnicas de investigación

Las técnicas son los procedimientos prácticos para llegar a los participantes y obtener información:

  • Encuesta: aplicada de forma directa, generalmente con preguntas cerradas.

  • Entrevista: conversación estructurada con preguntas abiertas que permiten ampliar percepciones.

  • Observación: análisis directo del fenómeno o comportamiento en su contexto natural.

  • Pruebas estandarizadas: exámenes o test previamente validados.

2. Instrumentos de investigación

Cada técnica requiere de un instrumento específico que facilita la recolección de datos:

  • Encuesta → Cuestionario de encuesta.

  • Entrevista → Guía de entrevista.

  • Observación → Ficha de observación.

  • Prueba estandarizada → Test estructurado.

La elección de técnicas e instrumentos dependerá del enfoque metodológico (cualitativo, cuantitativo o mixto).

3. Técnicas de recolección y procesamiento de datos

Una vez definidos los instrumentos, se debe explicar cómo se obtendrá y organizará la información:

  • Recolección de datos: aplicación de encuestas, entrevistas, observaciones o pruebas en la muestra seleccionada.

  • Procesamiento de datos: organización, codificación, tabulación y análisis. Si el estudio es cuantitativo, se aplican programas estadísticos; si es cualitativo, se emplea categorización e interpretación de respuestas.

Mira lo que dicen de nosotros

No olvides que nuestra asesoría es gratuita 😀

Conclusión

La adecuada selección de técnicas e instrumentos de investigación en una tesis, junto con métodos claros de recolección y procesamiento, asegura que los resultados sean confiables, válidos y defendibles en el proceso académico.

📌 Si necesitas asesoría profesional para tu tesis, visita nuestra sección de servicios de ayuda para tesis.

Para más referencias puedes consultar la guía de metodología de investigación de la Universidad de Guayaquil.

Video recomendado: Cómo escoger un buen tema para tu tesis

Una de las causas menos evidentes pero más determinantes para abandonar una tesis es elegir un tema poco viable, poco interesante o simplemente muy difícil de desarrollar. Por eso, saber cómo elegir un buen tema desde el principio puede marcar toda la diferencia.

En este video del canal Blog de Lengua, se explican claves claras y útiles para seleccionar un tema de tesis que realmente funcione para ti. ¡No te lo pierdas!

📹 Video incrustado con fines educativos desde YouTube.
Título del video: Cómo escoger un buen tema para tu tesis
Canal: Blog de Lengua
Todos los derechos pertenecen a su autor original.
Puedes ver más contenido en su canal oficial: youtube.com/@BlogdeLengua

¡Déjanos tus datos y Diego te contactará en minutos!

Sé uno de nuestros testimonios y gradúate con la ayuda de nuestros expertos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio