Uno de los puntos más revisados por los tribunales académicos es cómo redactas tus objetivos. Y no es casualidad: los objetivos definen lo que vas a hacer y hacia dónde vas. Por eso, aprender cómo redactar los objetivos de una tesis es clave para no cometer errores desde el inicio.

¡Pregúntanos cualquier duda!
No olvides que nuestra asesoría es gratuita 😀
🎯 ¿Qué son los objetivos en una tesis?
Son declaraciones claras que explican qué se va a investigar. Se dividen en dos tipos: objetivo general, que resume el propósito del estudio, y objetivos específicos, que detallan los pasos para lograrlo.
Saber cómo redactar los objetivos de una tesis implica claridad, coherencia y conexión con el problema planteado.
✍️ Recomendaciones para redactarlos correctamente
Usa verbos en infinitivo (analizar, describir, evaluar…)
Asegúrate de que sean medibles y alcanzables
Relaciónalos con el problema y la hipótesis
No escribas más de lo necesario (3 o 4 objetivos específicos son suficientes)
Una buena redacción de objetivos guía todo tu proceso investigativo. Aprender cómo redactar los objetivos de una tesis evitará que te desvíes del enfoque.
🎓 ¿Tienes dudas con tus objetivos? Revisa nuestras preguntas frecuentes o escríbenos para asesorarte.

Mira lo que dicen de nosotros
No olvides que nuestra asesoría es gratuita 😀
🎥 Video alternativo recomendado:
🔗 ¿Cómo redactar una hipótesis de investigación? – Educadina
Canal: Educadina
Publicado en: YouTube, el 13 de junio de 2013
Duración: 6:31 minutos
Contenido: Este video explica de manera sencilla qué es una hipótesis, cómo identificar sus variables y cómo redactarla correctamente. Es ideal para quienes buscan una guía rápida y directa para empezar a escribir su hipótesis de tesis o proyecto académico.
Conclusión
Dominar cómo redactar los objetivos de una tesis no solo mejora tu planteamiento, también facilita el desarrollo del marco teórico, la metodología y las conclusiones. Es el primer paso para hacer una tesis sólida.